Panel de control de la autocaravana
Contenidos
Una de las grandes ventajas de la energía solar es que es respetuosa con el medio ambiente. Los paneles solares no producen emisiones, por lo que son una excelente forma de reducir la huella de carbono.
Para determinar la potencia de tus paneles solares, primero tienes que saber cuánta electricidad se utiliza en un día normal con los aparatos electrónicos y la batería. Para ello, debes hacer un balance energético de tu consumo.
Por ejemplo, un aparato de 60 vatios utilizado durante 3 horas consumirá 180 vatios (60×3 = 180 vatios), lo que facilita ver cuánta electricidad se ha utilizado realmente en un día.
Los paneles solares son una excelente forma de aumentar la independencia energética de su autocaravana. De hecho, todos los paneles solares para autocaravanas están disponibles en dos versiones diferentes: rígidos y flexibles. La diferencia entre los dos se reduce principalmente al tipo de vehículo que tengas.
Conexión del cuadro eléctrico de 12v
La autonomía eléctrica es un tema que preocupa a muchos viajeros de autocaravanas y furgonetas que quieren viajar libremente sin necesidad de enchufarse a la red eléctrica.
Está claro que si tienes una furgoneta o una autocaravana pequeña con un equipamiento básico, no tienes televisión, la calefacción y la nevera funcionan con gas y conduces todos los días, probablemente nunca te quedarás sin energía.
Debes evaluar tu consumo de electricidad en función del tipo de equipos que tengas, de tus hábitos de vida (duración del consumo eléctrico) y de los medios de que dispongas para cubrir estas necesidades (capacidad de la batería de la célula). También depende de si sus bombonas de gas abastecen a algunos de sus electrodomésticos.
Sin embargo, ten cuidado: en la mayoría de las baterías, salvo las de litio, se recomienda encarecidamente no utilizar más del 50% de su capacidad (es decir, más de 50 Ah en este caso), para optimizar su vida útil. Una descarga profunda podría simplemente hacerlo inoperable…
Cuadro de distribución 12v autocaravana
La autonomía eléctrica es un tema que preocupa a muchos autocaravanistas y viajeros en furgoneta que desean viajar libremente sin necesidad de enchufarse a la red eléctrica.
Está claro que si tienes una furgoneta o una autocaravana pequeña con un equipamiento básico, no tienes televisión, la calefacción y la nevera funcionan con gas y conduces todos los días, probablemente nunca te quedarás sin energía.
Debes evaluar tu consumo de electricidad en función del tipo de equipos que tengas, de tus hábitos de vida (duración del consumo eléctrico) y de los medios de que dispongas para cubrir estas necesidades (capacidad de la batería de la célula). También depende de si sus bombonas de gas abastecen a algunos de sus electrodomésticos.
Sin embargo, ten cuidado: en la mayoría de las baterías, salvo las de litio, se recomienda encarecidamente no utilizar más del 50% de su capacidad (es decir, más de 50 Ah en este caso), para optimizar su vida útil. Una descarga profunda podría simplemente hacerlo inoperable…
Esquema eléctrico de la autocaravana fiat ducato
Instalar una batería auxiliar puede aumentar rápidamente tu presupuesto. Por lo tanto, es imprescindible asegurarse de que realmente lo necesita. También conocida como batería celular, la batería auxiliar suministra energía a la zona habitable de la autocaravana. Este vehículo suele estar equipado con uno cuando sale de fábrica.
Para determinar la capacidad necesaria, hay que dividir el consumo en vatios/hora (Wh) por la tensión de la batería. Por ejemplo, si necesitas 1000 Wh al día a 12 V, necesitarás una batería auxiliar capaz de suministrar 67 Ah.
El acoplador separador de batería es necesario si pretende cargar su batería auxiliar mediante el alternador. El objetivo principal de este dispositivo es recargar la batería de la célula (acoplamiento) sin descargar la batería del motor (separación).
Para proteger su instalación eléctrica, puede elegir entre fusibles, disyuntores y cuadros. Los primeros son los más baratos y los más utilizados. Son más adecuados para corriente continua de 12 V, mientras que los disyuntores son más adecuados para corriente alterna de 230 V (para quienes instalan un convertidor de tensión).